Tipos de fuegos para la cocina
A la hora de diseñar cocinas en Almería la gente tiende a centrarse en la distribución y en la decoración, dejando los elementos funcionales para el final, como el horno o los fuegos. Para evitar que esto suceda, vamos a hablar sobre los distintos fuegos que existen y las ventajas que tienen.
Diferentes tipos de fuego
Los amantes de la cocina a fuego vivo deberían decantarse por una cocina de gas de toda la vida. Lo más adecuado es hacerse con una moderna que cuente con un encendido automático y eléctrico. Entre sus ventajas se encuentra que consume muy poca energía, es económica y calienta rápidamente. Pero lo cierto es que las más comunes son las vitrocerámicas radiantes. En estas placas el calor se va generando mediante un sistema de radiantes que están bajo el cristal de protección. En ellas se puede cocinar con aluminio, barro o cualquier otro tipo de material. Además, son más baratas que las de inducción.
Por último, están las vitrocerámicas de inducción, unas placas que cada día están tomando más protagonismo en las cocinas de España, pese a ser las más caras. De igual forma que las radiantes, cuentan con una superficie de cristal cerámico, aunque calientan con el doble de rapidez. El motivo es que el calor se va generando a través de ondas magnéticas que van directamente al recipiente sin calentar ni la placa ni el foco. Esto significa que, aunque se toque la superficie de la placa no nos vamos a quemar. Por ende, son muy resistentes a cualquier tipo de golpe.